Books and Articles

La Poblacion Negra de Mexico by Gonzalo Aguirre Beltran

File Folder Category

From the jacket (rought translation):

The first edition of this book, only six years after the expansion continent-wide of the indigenist movement born in Mexico, was a rediscovery for this part of the Americas. It demonstrated that in Mexico's veins ran not only indigenous blood that had mixed with the white heritage of the European conquistadores, but also with that which was imported from Africa.

History of Jerez (Xerez, descubrimiento y fundación)

File Folder Category

Leonardo de la Torre y Berumen / Colaborador

A causa del constante acecho de los naturales habitantes en la comarca de las minas ricas de los Zacatecas, se fundaron y poblaron algunos pueblos y villas, entre los que se halla Jerez, de cuya fundación habla don Alonso de la Mota y Escobar, asegurando que a causa de la guerra chichimeca, hubo como cuarenta intentos para lograr la fundación de la villa con la ayuda del Virrey don Martín Enríquez de Almanza, personaje que se preocupó en dar fin a las rebeliones indígenas suscitadas al norte de México, causa que propició la fundación de presidios y pueblos, al igual que villas, como las de Jerez y Lagos, esta última fundada el año de 1563, fundación que la Real Audiencia notificó en carta fechada el 15 de febrero de 1564, diciendo: “en las pasadas se dio aviso a Vuestra Majestad cómo esta Audiencia mandó poblar un pueblo de españoles”.

History of the Foundation of San Andres del Astillero (Monte Escobedo, Zacatecas)

File Folder Category

FUNDACIÓN HACIENDA DE SAN ANDRÉS DEL ASTILLERO Y MONTE DE ESCOBEDO

Por Leonardo de la Torre y Berúmen.

Como su nombre lo dice, esta hacienda perteneció al Capitán don Fracisco de Escobedo, quien en 1587 llevó a cabo la fundación de la misma, adquiriendo el monte, que al principio dieron en llamar “de San Andrés”, y más tarde nombraron “de Escobedo”.

Padron de Tlaltenango 1650 (Census)

File Folder Category

Descripcion del partido y jurisdiccion de Tlaltenango
Hecha en 1650 por Don Francisco Manuel de Salcedo y Herrera

Mexico City: Jose Porrua e Hijos, 1958

This transcription of the "description of the jurisdiction of Tlaltenango" written in 1650 provides names for only the owners of the "estancias" along with the number of people that inhabit each of the "estancias." However, it is full of interesting geographic, demographic, ethnographic and economic information.